
CÓMO APRENDE EL ADOLESCENTE.
Cómo enseñar la Biblia a adolescentes: estrategias efectivas para guiar su crecimiento espiritual.
Para maestras(os) de adolescentes
Enseñando la Palabra de Dios a Adolescentes: Privilegio y Desafío
Alguien dijo:
Si te ha tocado la tarea de enseñar la Palabra de Dios y la vida cristiana a un grupo de adolescentes, ya sea de chicos, chicas o mixto, tienes ante ti un gran privilegio y, al mismo tiempo, un tremendo desafío.
Comprendiendo la Realidad de tu Grupo
Te encontrarás con que algunos de ellos han asistido a la iglesia desde su infancia. Han escuchado algo sobre la Biblia, la vida cristiana y la salvación, aunque la profundidad de su conocimiento dependerá de la calidad de la enseñanza recibida en los años anteriores.
Para ponerlo en perspectiva:
Si un niño asiste a una hora de enseñanza bíblica por semana durante diez años sin fallar, habrá acumulado un total de 104 días de instrucción, lo que equivale a poco más de un semestre escolar.
¿Qué esperarías de un niño de diez años que solo ha asistido a la escuela por un semestre? Si puede leer, escribir y hacer una resta, ¡es un milagro! Así también sucede en lo espiritual. Dios obra milagros, pero la realidad es que algunos pueden haber sido realmente salvos, mientras que otros solo han repetido oraciones sin entender plenamente su significado.
En cualquier caso, esta parte del grupo es la que facilitará tu ministerio de enseñanza. En un próximo tema abordaremos a aquellos que llegan a la iglesia durante la adolescencia.
¡Importantísimo!
Los bebés requieren atenciones, los niños, limitaciones, y los adolescentes, razones.
Aunque la formación de los adolescentes corresponde directamente a sus padres, como maestro(a) debes considerar este principio para hacer efectiva tu enseñanza.
Cómo Enseñar a Adolescentes
La adolescencia no es el tiempo para imponer límites diciendo «haz esto» o «no hagas aquello». Tu labor es proporcionar razones bíblicas que les ayuden a formar su propio criterio basado en la Palabra de Dios.
Un ejemplo práctico:
La historia de David y Goliat (1 Samuel 17:1-51) ya la han escuchado muchas veces. No necesitas volver a contarla, sino referirla como base para estimular su razonamiento con preguntas como:
-
¿Por qué actuó Goliat como lo hizo?
-
¿Cómo pudo haber sido su niñez?
-
¿Se hace un Goliat en un día?
-
¿Qué provoca un Goliat: admiración, respeto, temor, odio?
-
¿Es confiable alguien con el carácter y la actitud de un Goliat?
-
¿Cuál debe ser nuestra actitud ante alguien así?
En lugar de decirles «no sean como Goliat», guíalos para que lleguen a esa conclusión por sí mismos. Al analizar los personajes, se verán reflejados en ellos y entenderán la importancia de adoptar actitudes bíblicas.
Comparación Visual
Para reforzar el aprendizaje, puedes usar una tabla comparativa:
Goliat | Efecto | David | Efecto |
---|---|---|---|
Bravucón | Temido | Temeroso de Dios | Bendecido |
Grosero | Odiado | Valeroso | Admirado |
Prepotente | Sin amigos | Leal | Amigos sinceros |
Peligroso | Muerte violenta | Sencillo | Murió de vejez |
Conclusiones
-
¿Qué peligro corre el «Goliat»?
-
¿Cuál puede ser el fin de alguien así?
-
¿Qué clase de persona conviene ser?
Aplicación a la Vida
Puedes hablar brevemente sobre la calidad de amigos que David atrajo a su vida, como Jonatán y el grupo de sus valientes, dispuestos a morir por él (2 Samuel 23:13-17).
-
¿Cuál fue el final de la vida de David?
-
¿Cuál fue el final de la vida de Goliat?
-
¿Qué conviene más: admirar a Goliat o vivir como David?
Isaías 29:20
«Porque el violento será acabado, y el escarnecedor será consumido; serán destruidos todos los que se desvelan para hacer iniquidad».
Reflexión Final
Este ha sido un ejemplo de cómo enseñar a los adolescentes aprovechando el tiempo limitado que tienes para impartir la Palabra de Dios. Estimula su razonamiento y guíalos para que, por convicción propia, escojan vivir conforme al modelo bíblico.
El tema de nuestro siguiente artículo…
Si te interesa, solicíta el siguiente tema: Cómo enseñar a los nuevos que llegan a la iglesia en la adolescencia a… pastorverde@discipuladoscom
Bendiciones…
0 Comments
No comments!
There are no comments yet, but you can be first to comment this article.